Con esa frase que lei hace un rato, quiero comenzar hoy, debido a que hace tanto que no escribo de peliculas que hoy quiero intentar hacerlo diferente.
Todos en algun momento de nuestra formacion ha tenido que ver alguna pelicula para estimular la recepcion de algun conocimiento a para vivenciar alguna experiencia que servira para la generacion del aprendizaje entre las mas recurridas yo recuerdo:
La sociedad de los poetas muertos, para evocar procesos educativos eficaces en los cuales un profesor interesado en sus alumnos y su desarrollo se propone cambiar el sistema educativo hasta ese momento rigido (parece que siempre es malo ese sistema en el cine), mediante el uso de la literatura. Cabe destacar que siempre es el profesor de algun arte el que propone el cambio como puede notarse tambien en la sonrisa de mona Lisa, o en escritores de la libertad (no se bien si asi se llama esa cinta), es una tirada facil hacer que un profesor que imparta estas catedras intente lograr un cambio por que se presta mucho el sistema de enseñanza y las formas de pensamiento que estas emergen para este punto.
Pero tambien hay ejemplos donde el cambio (creo que aqui mas a nivel personal que del sistema) se da, desde la modificación de la practica docente, una llamada con ganas de triunfar en la cual se da una idea clara de como deberia ser la educación fuera del aula, la otra de superacion llamada mentes peligrosas igual una inexperta maestra entra al quite en un ambiente rodeado de pandillerismo y violencia saliendo adelante por su determinacion.
Termine creo hablando de cosas que no tenia punto pero asi pasa cuando escribes mientras estas en el trabajo. Les dejo el trailer de la sociedad de los poetas muertos.
http://www.youtube.com/watch?v=5dMmYA4MtcE
lunes, 7 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)