lunes, 29 de diciembre de 2008

waitress



Para cerrar este año lleno de películas, quiero dejar este comentario hacerca de una película que tuve el agrado de ver en un día en el que todo me ponia sensible, hasta ver impacto profundo me hacia ponerme a pensar, asi que tome mis cosas y me dije vete al cineclub haber si estar con mas personas te distrae y asi llegue a esta película llamada waitress dirigida por Adrienne Shelly.
La trama se centra en lo que muchas mujeres pueden decir una mujer atrapada en una relación que cambio, una hermosa camarera en un restaurant donde venden pies que esta casada con un tipo controlador, que es agresivo y sensible una combinacion extraña pero cierta.
Esta hermosa mujer que intenta salir de su vida haciendo lo que mas disfruta que es hacer pies, de alguna manera lo hace ya que cuando esta abrumada, escapa en su mente a realizar una nueva receta para sus pies.
Esta a punto de lograr su objetivo ya tiene todo planeado ganar un concurso de pies y salir corriendo para no volver, pero su plan se ve frustrado por la noticia de que esta embarazada, no hay que mencionar que es lo último que ella quería y que este hecho se dío un día que su esposo la emborracho.
Su vida con el embarazo cambia radicalmente, ya que tiene una aventura con su nuevo medico que cabe mencionar que es casado, pero la forma de actuar de la protagonista me encanta ya que es de una manera fria apasionada que a mi me gusta mucho.
El final me gusta y la pelicula es muy simpatica, les dejo el trailer.

el arbol de la vida (the fountain, la fuente de la vida)



Se acerca el fin de año y antes de que termine quiero publicar dos entradas mas. Aqui la primera de una película recomendación de mi gatito, cuando le pedi que me regalara una película y me dijo que si, pero yo debía regalarle otra me quede intrigado de que película podría querer mi gatito y su petición es la el tema de este comentario.
Esta pelicula dirigida por Darren Aronofsky, primero fue dificil encontrarla por que mi gatito me dijo que se llamaba el arbol de la vida (nombre que considero podría ser valido), pero para que no se les dificulte ubicarla, mejor buscadla como la fuente de la vida o The fountain.
Este director tiene un buen numero de fanaticos por sus obras como requiem por un sueño y pi el orden del caos, esta vez se aventura por una historia de amor y un pequeño drama con tintes de una fantasia interminable que en lo personal me gusta mucho, las visiones un poco bizarras de un hombre al intentar por todos los medios de salvar a el amor que ha encontrado, lo llevan aponer nuevos horizontes para su fe, les contare algo enmedio de esta descripcion, cuando escribo en el blog pongo sonidos de la pelicula que encuentro en el tube, pero pues esta vez encontre primero los sonidos y despues pense en escribir, y al escribir la primera linea sentia como latia la pantalla al ritmo de una de las canciones de la pelicula, pensar que he pasado mucho tiempo sentado y enfrente del monito podria explicarlo, pero prefiero pensar que la música ha provocado en mi un estado de semi inconsciencia, en el cual puedo escribir en automatico.
Al pensar en ese estado piensen ahora que el motivo no es escribir, sino salvar al amor que han encontrado, y fantaseen, para mi eso hace el protagonista dentro de su trabajo para salvar a su amor se me movido a ese estado en el cual encuentra respuestas y esperanzas para seguir luchando. El final no se los contare pero sus alusinaciones o delirios me gustan mucho, yo quiero saltar como un rana a otra hoja.
Les dejo un trailer.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Rudo y Cursi 2008

Pelicula dirigida por CArlos Cuarón, donde retrata dos hombres diferentes entre si, pero tan semejantes, los cuales tienen problemas y buscan su felicidad a su muy particular manera.
En esta película se ve la relación de dos hermanos que como todos los hermanos son diferentes pero que comparten cosas super chidas, bueno como tengo un hermano entiendo la relación a veces de competencia, a veces de cariño y a veces de algo diferente que no se como explicar.
Ambos tienen un talento especial y es el futbol lo que los diferencia de los demas, ambos son muy buenos jugando cada uno en su posición, que para ponerle mas sabor a la trama, es una posición antagonica en el campo del juego, uno es delantero y el otro portero, me recuerda aquel dilema de la espada mas fuerte y el escudo mas fuerte, en el cual ambos terminan por romperse al chocar, pero ya he divagado.
La pelicula es muy entretenida y refleja muchos aspectos de nuesta realidad, pasión no solo por el juego, al final dijera mi hermano, nos enseñan quela smujeres y el juego nos llevan a la perdición... pero nos enseña más que eso creo yo. Aun esta en cartelera por eso no escribire mucho de la trama, a mi me gusto mucho en verdad.

jueves, 18 de diciembre de 2008

La convivencia (1993, se estrenó en 1994)



Esta película argentina dirigida por Carlos Galettini, nos narra las experiencias de dos amigos que los fines de semana se reunenen en una casona a las orillas del Paraná.
Los amigos son diferentes en mucho sentido un intelectual que no tiene la capacidad de ser espontaneo y que divaga en dialogos confusos pero bien pensados.
Y el otro un tipo que no entiende mucho de pensadores, pero que tiene reacciones a veces un poco infantiles, pero que tiene buen corazón.
La trama esta centrada en como el uno al otro se sabotean en otras relaciones que pudieran entablar, con otro personaje extraño y con una mujer amante de uno de los dos, y como cada uno hace cosas para que fracase esa relación, yo supongo que por el temor a ser dejador por su amigo.
Al final la trama se vuelve muy interesante, en donde ocurre mi parte favorita, que es cuando llega a la casa una mujer llamada Tina, que llega a ponerle un poco de distracción a las constantes peleas que estan ocurriendo en la casona. Ella llega y ambos intentan o pretenden tener una relación amorosa con ella, a lo cual ella propone que sean los tres los que tengan la relación amorosa, y ante esta propuesta los hombres se ven sacados de sus pensamientos, es decir les cambian la forma de pensar, por que es una oportunidad que no deben dejar pasar, pero no saben si comprenden como se dara esta relación.
Por perderse en los razonamientos de tal situación, no se percatan que la oportunidad se les ha escapado.

Ermo (1994)



Es una pelicula china dirigida por Xiaowen Zhou, que trata de una mujer que como reflejo de una sociedad consumista.
Ermo una mujer que como todas busca lo mejor para su familia, pero como la sociedad muchas veces, ve su tranquilidad y felicidad en obtener algo que la diferencie de los demas habitantes de su poblado, y para esto decide comprar una television, pero no cualquier television, sino la television mas grande del condado, una television en la cual hasta puede ver cada uno de los cabellos de los actores, aunque ahora podemos pensar en una pantalla plana de muchas pulgadas, la televisión en esa época es de 29 pulgadas.
La determinación de Ermo, la lleva a cambiar su modesto oficio de vender tallarines trenzados, a trabajar en un restaurant, vender su sangre, pero para esto se muda a un pueblo mas grande, en el cual con la ayuda de su vecino va haciendo dinero poco a poco, la trama se enreda un poco, por que tiene una relacion amorosa con su vecino, que despúes Ermo rompe debido a que, este hombre pretende mantener a Ermo, cuestión que no es aceptada por Ermo.
Al final, se podría pensar en que es un reflejo de la sociedad donde los objetos materiales sirven de motivación para trabajar y esforzarse, en lo personal disfrute la película, es muy interesante.
Les debo el trailer, si encuentro algo lo pongo, pero por el momento no encontre nada.

martes, 2 de diciembre de 2008

Ira & Abby ( Casate conmigo otra vez )


Son la 1.47 de la mañana, pero no puedo esperar a escribir de esta pelicula, en realidad me encanto, los personajes son muy peculiares, pero creo tomar una identificación tan grande con el personaje de Ira y ver en Abby la mujer que he buscado en mi vida que la pelicula.
La pelicula trata de un psicologo, que estudía su doctorado pero no puede terminar su disertación, en realidad no puede terminar nada, la primera escena nos deja ver todos sus problemas de neurosis que tiene y presenta.
Al ser dejado por su análista, termina buscando señales en todos lados (no puedo negar que eso me identifica mucho a mi), y por suerte o destino, encuentra a Abby una mujer que vivi el momento, que sueña, que siente, cuestión que se ve reflejada en la terapia a la que asisten después de casados.
Durante la pelicula Ira como muchos hombres y mujeres, se ve torturado por sus inseguridades, aqui los celos juegan un papel muy importante para la vida de ambos personajes, la pelicula esta llena de momentos memorables, pero uno que me gustaría resaltar pero no por eso el que mas me gusto es cuando participan todos, los padres de Abby y de Ira en una sesión extraña de terapia, muy profunda, y llena de simpaticos cometarios.
Disfrute mucho esta pelicula, espero la puedas ver, y todos lo que lean esto puedan verla.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Parpados azules.



Lo que me llevó a rentar esta película, fue Cecilia Suarez, mujer que me encanta ella, me encnata, pero este tipo de fanatismo me condujó a ver una gran película, que ya tenía el peso de haber ganado varios premios.
La trama es acerca de una mujer como miles, que tiene un empleo y vive tranquilamente que un día su suerte la hace ganar un viaje para dos personas a una playa, ella no tiene pareja y tampoco amigos, su vida se reduce a la rutina diaria.
Al pensar que ella no puede ir al viaje sola, la hace buscar a alguien con quien viajar, el destino la lleva a encontrar a un compañero de secundaria que aunque ella no lo recuerda el parece estar muy seguro de conocerla.
Una relación amorosa un poco fuera de lo romantico del cine, donde la repetición de comentarios la falta de entusiasmo y la apatía la adornan.
Dos almas unidas por la soledad que cada uno comparte con el otro, la necesidad de no estar solos, los lleva por caminos sin salidas donde en lugar del rosa, es el gris el que los identifica.
El gris no es malo, solo es gris. Ojala la vean a mi me gusto mucho.


Nota: No me importan los nombres, ni las tramas, ni la ortogría, la película es hermosa en general, igual mi comentario no es objetivo pero esta película es mas que subjetiva.

Fragmentos del destino (the air i breath)



Darías tu vida por conseguirle un futuro mejor a tu pareja, salvarías al amor de tu vida que esta casada con tu mejor amigo, dejarías todo por intentar tener una vida diferente, estarías dispuesto a volver amar cuando lo mas amado te es arrebatado de manera súbita, estas preguntas se me quedaron después de haber visto fragmentos del destino una pelicula llena de estrellas, después de ver una película que no me gusto nada, ver esta película fue un alivio, tal vez no es la gran película pero a mi me gusto mucho.
No hablare de toda la película, solo de la parte que mas disfrute, Amor donde un medico intenta salvar la vida de la mujer que ama, que termino casada con su mejor amigo de la universidad, pero para mi es una muestra de amor que explota en esta situación donde se pone en riesgo la vida de la mujer amada.
Nota: En esta película sale una mujer maravillosa que me encanta, aunque es un papel secundario me encanta verla en la pantalla grande, Se ve hermosa.
Si tienen la posibilidad vean esta película.


Lean el comentario del trailer es muy bueno asi igual podran conocer mas la película.

martes, 25 de noviembre de 2008

La eternidad y un día/ Theo Angelopoulus/ Grecia 1998

El día de un hombre antes de su muerte es el eje central de esta cinta, la historia comienza con está certeza, el protagonista se funde en un "viaje" a través del pasado, por los años más felices y memorables de su vida, en el camino recuerda a la mujer que amo, su hija, fiestas, situaciones.
En una metáfora visual Angelopoulus nos muestra como un día es suficiente para encapsular la eternidad de toda una vida... En su retorno al pasado en su presente encuentra a un compañero de viaje: un niño de no más de 8 años representando un futuro incierto donde ambos se acompañan en espera de algo que siempre regresa al mismo lugar.
Elementos repetitivos denotan que aunque pasen años y días, el retorno hacia lo que somos y fuimos es inevitable.
¿Por qué tenemos que morir así? entre el dolor y el deseo... la muerte que pasa constantemente por la relfexión del protagonista se ve opacada por la fuerza del recuerdo y de aquello que alguna vez nos hiso felices.
Mi parte favorita, el protagonista se encuentra sentado en el asiento de un camión, a su lado su pequeño acompañante yél miran fijamente hacia un punto desconocido, perdidos en pasado, presente y futuro la toma completamente fija dura aproximadamente 5 minutos y a través de sus ojos logra observarse las experiencias que los convierten en dos seres solos haciéndose compañía... después una orquesta sube al camión e interpreta el cover que aquí les dejo.

martes, 18 de noviembre de 2008

Mar adentro


Javier Bardem en una de sus mejores interpretaciones nos regala una actuación sublime en el papel de Ramón Sampedro un hombre que en su juventud sufre un accidente y queda cuadrapléjico, con un tema controversial de fondo el dilema de la muerte sobre la vida y de la eutanasia como una forma de morir dignamente mantiene la historia en una especie de suspenso y alegría contradictorio a la idea de que el fin tiene por fuerza que ser la muerte.
Dos mujeres conocen a Ramon por diferentes caminos, ambas completamente opuestas pero con un verdadero sentimiento hacia él, enamoradas de la persona, una decide apoyarlo en su idea de dejar la vida, la otra intenta mostrarle que vale la pena vivir.
Respetar la decisión de quien se ama es doloroso pero si es en verdad amor no genera conflicto alguno y un día, después de luchar por todos los medios el derecho a vivir, Sampedro se cansa...

Mi parte favorita... una de las dos mujeres decide leer sus escritos, él sin poder pararse pregunta por ella, la respuesta que le dan es que está en la playa, de inmediato Ramón se para de la cama, atravieza el cielo, cruza campos y al oído le dice: "Me dijeron que estabas aquí y vine volando"...
Tres links el primero para que escuchen la canción de fondo mientras leen este texto, el segundo para que vean mi parte predilecta, el último para que lean uno de los poemas de Sampedro, poema que aquí les dejo y espero lo disfruten.
(nota este video es agregado por quien ayuda a poner los videos posiblemente se cambie)
Mar adentro, mar adentro y en la ingravedad del fondo donde se cumplen los sueños se juntan dos voluntades para cumplir un deseo. Tu mirada y mi mirada como un eco repitiendo, más adentro, más adentro. Hasta más allá del todo, por la sangre y por los huesos...
Pero me despierto siempre y siempre quiero estar muerto... para seguir con mi boca enredada en tus cabellos.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Tiempo




Nuevamente comentare una película del director Kim Ki Duk, esta vez es una historia de un amor extraño, pero que podemos decir del amor con este director, despúes de verlo en películas como Bad Guy o Samaritan Girl.
En esta película la trama se centra en la relación de una joven pareja, en la cual, el temor a ser dejada, hace que la protagonista toma una decisión que es lo que desata la trama de la película.
La relación estaba como muchas relaciones llena de sentimientos que explotaban a la menor provocación, sentimientos como los celos, los cuales desatan en la mujer pensamientos irracionales de que el ver siempre la misma cara, y tocar el mismo cuerpo puede hacer que la dejen.
La película me llevo a pensar, ¿Sería capaz de enamorarme dos veces de una mujer sin reconocerla?, ¿qué pasaría si la persona que amo se marcha sin dejar rastro?.
No hice ni una sinópsis ni una reseña, por que me interesa que pueda verla o les llame la atención. Les dejo el trailer.

viernes, 31 de octubre de 2008

My blueberry Nigths



Hoy fue una madrugada y mañana llena de recuerdos, así que en esa misma tónica, me puse a ver esta película que se ha vuelto una de mis favoritas.
Es de un director asiático del cual me han agradado varias de sus películas por sus personajes, que viven relaciones amorosas complicadas.
La película se centra en un periodo de vida del personaje de Norah Jones, que vive una decepción amorosa, después de ser engañado por su pareja, encuentra un pequeño refugio a su vida en una cafetería de New York, en donde el propietario le hace compañia mientras come una tarta (tarta que es de blueberries). Aquí siento yo que este personaje se enamora de ella, debido a que se enamora un poco del sentimiento que vive, llega sin querer a este punto, en el cual la cotidianidad de un pequeño ritual, lo lleva a germinar este sentimiento que es expresado en un beso mientras ella duerme.
Pero ese mismo día ella decide irse a experimentar debido a que sigue con la tristeza y dolor de su decepción amorosa, esto la lleva a trabajar en varios lugares, pero en la película se centra en dos, un bar en el cual conoce otra historia tormentosa de un personaje muy interesante que es alcohólico y de su ex mujer a la que a pesar de todo sigue amando.
Y la otra historia de una jugadora que no confìa en las personas, y que por casualidades de la vida termina siendo compañera durante un corto tiempo de nuestra protagonista.
Esto les puedo contar de esta hermosa historia, sin arruinar lo que pasa.
Les dejo el trailer de la película.

miércoles, 29 de octubre de 2008

in the mood for love/ deseando amar



Un hombre y una mujer se encuentran como compañeros de la misma situación: sus respectivos cónyuges les son infieles con el marido y la esposa de ambos. Vecinos del mismo edificio cruzan miradas y algunas sonrisas todas las noches, comparten también el viaje de ir por la cena - una lata de fideos- regularmente ella se va cuando él apenas va llegando y son apenas unos minutos los que cruzan pero significativos para la "relación" que los une. Hace tiempo no encontraba en una cinta una manera tan pura de enamorarse como la de ellos, apenas unas cuantas miradas y una plaga de silencios los conducen al amor, unidos por una desgracia encuentran una especie de paz en el propio existir que cada uno de ellos representa. Mi escena preferida:
el ensayo que representan para aceptar la partida de él hacia otro país, fingiendo la espera de la ausencia en la calle donde siempre se encuentran después de los fideos él lanza como pregunta ¿Ha vuelto su marido? como respuesta un sí, finalizando con un " no volveré a verla"... él se aleja y en una pantalla completamente negra ella comienza a llorar desconsoladamente, aunque él intenta consolarla asegurando que sólo es un ensayo la mujer no puede contener el llanto conociendo de antemano lo que tarde o temprano tendrá que suceder.
"Pense que nunca seríamos como ellos pero los sentimientos surgen sin que uno se percate", se enamoraron sin predecir o inducir dicho sentimiento, jamás quisieron ser como sus respectivos cónyuges, de hecho jamás aceptaron ser y comportarse de esa manera, el final esperado y a la vez inesperado nos muestra que amar no siempre significa estar al lado del objeto amoroso.
In the mood for love sin duda una de mis películas predilectas, espero puedan echarle un vistazo.

corazón culpable.



La película en general no me gustó mucho, pero hay una parte la que se llama "festival de ansiedad de notting hill", que fue muy buena desde mi punto de vista, esta parte nos narra los últimos momentos de una mujer, antes de pararse en una cornisa posiblemente para arrojarse, me encanta la visión de la niña en el psicólogo, lo que compra en la tienda en la cual el dependiente parece conocerla, debido a que sabe que comprara (paracetamol, malboro y vodka) lo siento si arruino la sorpresa de alguno, pero seguramente solo buscaran información de esta película despúes de haberla visto.
Narra como la mujer siente ansiedad por la soledad, en donde el papel de su madre y la vida tiene llevan a tomar esa medida.
Realmente no había tenido nunca el fetiche de los zapatos, hasta ver esos hermosos zapatos rojos combinados con el bello vestido que prometían la felicidad.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Inicio formal.

Este blog sera llevado por dos personajes complicados el uno y elotro, pero implicados en un gusto, casi patologico por el septimo arte.
Una parafilia (del griego παρά, pará: ‘al margen de’, y φιλία, filía: ‘amor’) es un patrón de comportamiento (sexual) en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra actividad. Las parafilias se consideran inocuas salvo cuando están dirigidas a un objeto potencialmente peligroso o dañino para cualquiera de las personas involucradas en el acto (sexual).
Nuestra fuente del placer se centra, no el uno o en el otro, sino en las imagenes que estimulan uno de nuestros sentidos, que nos llevan a estimular los demas sentidos, cualquier fetichista podria envidiar este goce que ha sido socialmente aceptado, en el cual personas que no son capaces de ver mas allá de un conjunto de imagenes se ven sobrepasados por esta estimulación metódica a los sentidos. Para exhalar un estuvo buena la película.
Nosotros que nos importa poco si compartimos gustos entre nosotros o con los demas, solo nos reunimos para ir a ver una pelicula cada uno religiosamente en silencio, por que no pensamos que hablar sea un factor para el disfrute de tan emocionante sensaciones.
Tener dinero para ir al cine, rentar una pelicula, buscar peliculas cuando aun no llegan a nuestras manos es lo que nos emociona y ayuda a respirar, solo asi podemos dentro de nosotros mismos pasar la hoja de los días. La vida se termina e inicia encuanto empezamos a ver una pelicula nueva.
Espero que lean nuestras opiniones y pequeñas crónicas de películas que poco a poco pondremos aunque en realidad hayamos visto muchas mas, estas son las que debieron por algun motivo, ser pensadas cuando escribiamos. Nos vemos soy el que ve las tramas y los perfiles de los monitos. La otra parte ve otras cosas...

martes, 14 de octubre de 2008

Prueba

Esta entrada es de prueba seguramente sera borrada...

Es la primer toma de este blog.