miércoles, 29 de abril de 2009

Si yo hubiera... si yo hubiera.


El titulo original es "Sliding Doors" (1998) con la dirección de Peter Howitt .
Que pasaría si por uno pudiera cambiar un pequeño detalle, un minuto de tu vida, cambiar la mirada a otro lado, detenerte 5 min por cualquier cosa, le daría un sentido diferente a toda tu vida.
Sobre este tema gira la pelicula de la que quiero hablar, una mujer que choca con un niño que le hace perder el metro, lo cual la lleva a no descubrir la infidelidad de su pareja, bueno eso en una de las posibilidades, en la otra descubre la infidelidad de su pareja y la lleva a conocer a otro hombre, este nuevo hombre que llegará a enamorarla.
Me interesa mucho esa idea de que un solo instante, un solo respiro de mas cambia la vida, esta idea tambien puede verse en el efecto mariposa, cinta que retomare en otra ocasión, pero pues en si yo hubiera se plantean los dos escenarios que según yo quedan cortas por que las posibilidades son innumerables.
La pelicula debo decir qu es una de mis favoritas, debido a que sale una de las mujeres que mas me gustan del cine, así como el tema se me hace grandioso.

martes, 28 de abril de 2009

Vidocq, 2001, Francia, Pitof.


Cinta dirgida por Pitof, en la cual actua Gérard Depardieu actor del cual debo declararme fan.
En la cinta se busca el exclarecimiento de la muerte de vidocq, que es un detective que tiene gran fama en Francia, me recuerda un poco las peliculas de Sherlock Holmes, solo con la diferencia de movimientos de camara rápido, una escenografía interesnate.
El punto que inicia la cinta es la muerte de vidocq, para lo cual un joven periodista empieza a buscar pistas reviviendo el proceso que siguió vidocq en su último caso.
El caso de Vidocq tenia, era esclarecer la muerte de 3 personajes ilustres, de una manera extraña, ya que fueron asesinados por medio de un rayo que les cae directamente, lo cual genera sospechas de un atentado politico, que se va volviendo un crimen por un ser extraño y peculiar llamado "el alquimista" que busca una poción para la juventud.
Buena cinta, mas si te gustan las peliculas de detectives y eres fan de Gérard Depardieu.

sábado, 4 de abril de 2009

Te dije que no me gustan los finales felices...


Una de mis mujeres favoritas del cine mexicano, no la mas favorita solo una de ls más favoritas protagoniza esta pelicula, que ya habia visto alguna vez, pero ahora volví a ver, lo cual me lleva a comentarla, es una pelicula que habla de dos amigos entrañables de muchos años, viviendo juntos infinidad de cosas. (a mi ne lo personal me encanta cuando se sientan junto a parejas, es increible poder hacer eso complementar esa platica, hace un momento muy divertido).
Ella desempleada y el sin pareja (yo desesmpleado, jajaja), los hacen tener un trato, el le consigue empleo y ella le consigue pareja.
Los caminos los llevan a descubrir el amor, la amistad, la relación de pareja, tomando una cerveza, en un lugar extraño (de esos que tanto disfruto descubriendo), reviven muchas cosas, la parte mas genial es cuando ella le dice "no me gustan los finales felices".
Con el fondo de almohada, que mas se puede pedir, una pelicula que habla de una relación amistad-amor en una ciudad donde la frase -cada dia la cosa esta mas dificil- se vuelve cotidiana, en donde el empleo es inseguro.
El trailer les dejaria mis partes favoritas pero ocuparia muchos videos.

(por la emoción olvide los datos técnicos, el director es: Eduardo Lucatero Govea, en la ficha dicen que es de soledades compartidas, que linda definición).

miércoles, 1 de abril de 2009

Laaaá lala lala lalaaaá lala lala lalaaaá lala lala lalaaaá laá...


Juego de niños, quiereme si te atreves, es el nombre que he encontrado en español para esta cinta. Jeux d'enfants es el nombre en Frances, idioma original de la cinta.
La Dirección corre a cargo de Yann Samuell, que nos muestra la vida de dos seres humanos que a mi parecer conocen el amor (tal vez como me gustaría conocerlo a mi o como entiendo que debería ser), en donde se lastiman, se divierten, se destruyen y se reconstruyen, para un final tristemente feliz.
Los finales tristemente felices me gustan, son como el sabor agridulce de una manzana verde, con caramelo y chamoy pero al igual que esta rica golocina duran lo mismo que un suspiro un abrir y cerrar de ojos.
EL juego del amor, o el amor al juego la cinta refleja la relación de Julien y Sophie, dos niños que a partir de una lata empiezan un juego (la palabra juego y amor para mi siempre han estado relacionadas y que me disculpen si alguien que lea pueda ofenderse, pero en esta película posiblemente se refleje la intención con la que las comparo o tal vez no).
Julien y Sophie crecen jugando te atreves, que inicia como una forma de evadir su propia realidad en la cual no son felices, por lo menos no tan felices como cuando juegan, (posiblemente mi inconsciente me traicione hoy). Mientras crecen el juego se vuelve mas pasional, mas fuerte más intenso, como la misma relación que llevan ambos.
En alguna parte del juego Julien piensa al igual que yo, que lo que importa es que ella venga y te diga que la vida es rosa. (Canción que pondre para que todos disfruten, cabe comentar que este video que gracias a Dios existe, comienza con mi parte favorita de la película, nuevamente un momento agridulce, tristemente feliz).
Esta parte la lei y termine gritando citare a una sinopsis que me encontre por ahi (pero que parece que todas las sinopsis se piratean):
-Y cada vez que contestan “Me atrevo” están diciendo “Te quiero más que a mi vida”. “¡Me atrevo!”.- Es que despues de ver la cinta pues no puedes mas que terminar gritando eso.
La película relata una relación de encuentros y desencuentos(con la que sueño, pero que creo que ya tuve, tengo y tendre siempre), en la que al final lo que importa es el final y cada uno de los pequeños momentos que nos llevaron a ella.

Los colores de la película son geniales...(Adoro los parentesis)