domingo, 27 de diciembre de 2009

Gordos (2009)


Daniel Sanchez Arevalo dirige esta estupenda cinta en la cual, cuatro personas con obesidad acuden a una terapia en la cual exploran los motivos por los cuales comen de manera desmedida que les ha llevado a tener un exceso de peso.
Los protagonistas de la cinta son cuatro Gordos y un terapeuta que tiene sus propios problemas en su vida personal (como todos los terapeutas), pero es interesante que es lo que desata que esos problemas pasen las barreras puestas por el mismo, que le llevan a un intersante final
Un promotor de pastillas para bajar de peso que por la ansiedad come y eso le provoca volverse Gordo, siendo presionado por su socio para que baje de peso, lo cual genera una relacion extraña entre ellos hasta que por sucesos del destino el socio termina en coma, por lo cual se va a vivir con la mujer de su socio, hay que decir que el promotor es homosexual, lo cual provoca algunos problemas con la esposa de su socio, cuyo cause es particularmente interesante.
Un padre de familia, donde todos los integrantes excepto uno son obesos, pero que durante la cinta seplantean muchos problemas dentro de la familia, que el no observa y que comparte comiendo con su familia, como una forma de no ver lo que pasa a su alrededor, la situacion es simpatica y mas cuando entra su hija en la trama, una joven adolescente con un problema de obesidad que encuentra consuelo en su maestra de gimnasia embarazada.
Una joven obesa proxima a casarse, que pertenece a una comunidad religiosa, en la cual su prometido y ella, obeceden las leyes de Dios por lo tanto no han tenido contactos fisicos, que la hacen pensar que es por su fisico, por cual acude a la terapia su historia es de alguna manera algo triste por su final.
El último personaje es una mujer que trabaja en casa que desde la partida de su pareja empieza a comer cada que esta en la computadora hablando con el, que deja la terapia rapidamente pero que nos encontramos de pronto en un punto mas avanzado, con una historia bastante buena desde mi punto de vista.
Una excelente cinta para pasarse un gran rato yo la recomiendo mucho y como siempre, les dejo el trailer.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

te amare por siempre (The Time Traveler's Wife)[2009]


Esta cinta nos narra el romance que existe entre un misterioso hombre que por alguna extraña circunstancia puede viajar en el tiempo, sin poder controlar a donde va, lo unico que sabe es que a donde viaja son lugares significativos para el.
En uno de esos viajes conoce a una niña, que conforme pasa su vida lo va viendo en diferentes momentos, llegando a enamorarse de el.
Ya sabiendo su secreto decide que quiere tener una vida con él, teniendo problemas con los viajes inesperados de su esposo, por que nunca sabe cuando se ira ni cuando volvera, es una bonita historia de amor, en lo personal creo que la compania que tuve ese dia o me permite hacer mas comentarios que es una cinta para entretenerse y disfrutar un buen momento debo decir que la fotografia me gusto.
La historia se desarrolla en circulos acerca de la pareja lo cual permite ir descubriendo como es que la relación fue desarrollandose.
Dirigida por Robert Schwentke y lo que llama la atención es que es producida por Brad Pitt, con las actuaciones de Rachel McAdams, Eric Bana, Ron Livingston, Jane McLean, Arliss Howard.

el tigre y la nieve


EL amor de un hombre por una mujer, a la cual ama y con la que siempre sueña. Es el tema de esta cinta, una hermosa historia de amor en la cual se refleja que tanto se puede hacer por amor.
él es un profesor de literatura que tiene una debilidad por las mujeres cuestión que le provoca que la mujer que ama se divorsie de el.
Ella viaja a ... y tiene un accidente que le provoca que pierda la conciencia en un pais extraño, pero cuando Él se entera de lo que pasa hace todo lo posible por buscarla y estar con ella. Intentar ayudarle a que siga vida y se recupere, pero todo esto sin que ella se entere de todo lo que hizo.
El tema de amar y hacer todo por alguien "amen si no todo esta muerto". El sueña con Ella siempre, yo sueño con Ella nada mas de vez en cuando, pero cuando sueño con Ella es siempre y nunca, fuera de espacio y tiempo. Aveces son dulces sueños a veces pesadillas.
En la cinta regresando el la ama, hace todo por cuidarla, por estar con ella y ella no lo sabe. Él la sigue a donde ella vaya, como antes lo haría sin que se supiera que estaba ahi. (como nota debo decir que hay una escena donde sale una gran obra de fondo, acompañado de otra obra).
Distraido e ingenioso, siempre con algo que decir. (a mi en cambio creo que poco a poco las palabras se me terminan).
Terminare creo que podria no escribir mas sobre esta cinta deben verla es hermosa.
Dirigida por Roberto Benigni.
Espero poder encontrar el tigre caminando entre la nieve de mi ciudad, ojala aun dia pase.
Frases que recuerdas:
* "Cada persona es un abismo. Te marea mirar adentro"
o Fuad a Attilio

* "Para escribir poesía solo hace falta una cosa...todo"
o Attilio impartiendo clase

Odio la poesía como creo que no odiado nada mas en el mundo.

007 quantum solace [2008]


En esta cinta dirigida por Marc Forster y con la actuacion de Daniel Craig, Olga Kurylenko, Mathieu Amalric, Judi Dench, el 007 debe despues de vivir la muerte de Vesper (deben ver casino royale, la nueva no la de woody allen, o bueno creo que es de el), descubrir una organización internacional que anda manejando grandes fuerzas en el mundo.
Esta vez eligieron un pais de america para movilizar sus fuerzas y tomar el control de cierto recurso, para esto organizan y mueven a muchas personas. Este 007 me agrada y en especial esta cinta por la accion que tiene y las peleas donde se levanta el polvo, las persecusiones en auto increible bueno creo que es solo una y aparece al inicio de la cinta pero es magnifica.
Las mujeres hermosas, definitivamente esta es mi pelicula de 007 favorita, aunquelas viejitas igual son buenas. Deben verlas todas, recuerdo que de niño al final de ver una de estas peliculas pensabas en ser agente secreto.

ABC del amor ( Little Manhattan) [2005]


Las películas con niños actores de por si conmigo tienen un punto a favor y mas si no son dramas, por que me engancho facilmente ese dia ese 23 de agosto (mi cumpleaños), despues de una estupenda confrontación ocn mis padres me puse a ver la tv resignado a no celebrar a quedarme en casa, pero despues de ver esta cinta decidi pedir disculpas y salir a celebrar.
La cinta nos narra el primer amor de un niño que hasta ese momento no habia experimentado ese sentimiento. Rosemary hasta yo me enamoria de esa niña, es inteligente, graciosa y sabe karate que niño no querría a una niña asi (yo quise mucho tiempo y quiero a una judoca super chida, es mi mejor amiga).
El caso es que paso a paso te describen como el se va fijando mas en ella y mas, (por que no es la niña mas bonita de la escuela, es la tercer niña mas bonita, siempre escogemos a la mujer que no es la mas bonita pero su belleza no nos dejar pensar en otra cosa, sabemos que hay masbonitas pero que importan no son ella).
El caso es que el cuando lo descubre se hace las preguntas que todo hombre se hace, vive todas las emociones que segun yo deben estar relacionadas al amor, la escena mas significativa para mi es cuando tiene su ataque de celos que le provocan pelear con ella y termina arrepentido de lo que hizo. El final es muy bueno a mi parecer, por cierto lso padres de este niño descubridor tienen una relación extraña, que igual hay que observar.


Jeje olvide los datos jeje, el director: Mark Levin y los actores: Josh Hutcherson, Charlie Ray, Bradley Whitford y Cynthia Nixon... el trailer es bueno te dan ganas de volverla a ver.

martes, 25 de agosto de 2009

The Reader, 2008/ Stephen Daldry


No quiero que te mueras. Más de una vez esta frase a pasado por mi mente, me gustaría decirla a todas aquellas personas que he amado en mi vida. La he dicho en muy pocas ocasiones. Declaro que no tengo noción de si alguna vez la dije o sólo la pense o soñé.


Tenía muy pocas esperanzas, no sabría decir la razón, no podría yo juzgar un amor, incluso mi amor por alguien, alguna vez un hombre me dijo que este sentimiento pocas veces se da a quien lo merece, la palabra merecer me es confusa.

No dudo en que juzgar es un quehacer humano y en muchas ocasiones mal intencionado, pocas veces es justo omitir juicios sobre tal o cual acción, sobre tal o cual pensamiento, me cruza la palabra hermenéutica como un derecho y más como una exigencia.

¿Podríamos vivir amando a quién ha provocado la muerte de otros miles? La palabra perdón no nos pertenece, no es de nosotros declarar palabras cuando no se nos hizo nada, pero vivir, vivir, es algo que nos incumbe.

Pienso en lo que pudo ser, y sin embargo...

La idea del abandono me es ajena, no podría abandonar, me provoca desasosiego, angustía, estupor... dejar una idea, un sentimiento, un amor, toda una persona... tampoco soporto que me dejen, él nunca la dejo, no creo que nunca la haya dejado. Michael ni un segundo desde que la conoció dejo sola a Hanna, sus pensamientos le pertenecieron desde el instante mismo en que la vió, todo fue una enfermedad, a veces uno padece escarlatina de por vida.

En ocasiones cierro los ojos e imagino la voz, las palabras que quiero escuchar, las historias que quiero me sean contadas. Mi parte favorita: encarcelada Hanna recibe cintas con la voz de Michael narrando los libros que de joven alguna vez le leyó, decide vencer uno de sus más grandes temores y aprende a leer y a escribir de una manera bella y conmovedora, su entusiasmo me llena. Más que la voz del pasado, me apasiona la lectura del presente que marca el futuro.

Desconozco entonces si en esa época hubiera yo existido tendría valor de perdonar a una mujer como Hanna, no comprendo el dolor que el holocausto encierra, pero me conmueve que el perdón haya llegado a una de las víctimas, ¿Por qué Hanna después de vivir veinte años de encierro se suicida? Yo creo que no vale la pena vivir si un gran amor te mira a los ojos de una manera distinta a la que en un pasado te vió, volver a verlo era el punto culminante para decidir si la vida tenía o no sentido, evidentemente el amor encierra sin duda momentos de lástima que bien merecen quedar en el olvido.

viernes, 21 de agosto de 2009

vivir de nuevo (Reprise) 2006


Esta fue uno de mis regalos de cumpleaños, junto con unos dvds de algunas pelis que me gustaron mucho.
Esta la fuimos a ver al cine en un día nublado como todos los que rodean a mi cumpleaños, ya tenia interes de ver esta cinta, cualquier cinta que tiene en su sinopsis locura me despierta cierto interes morboso, de ver como representan la locura.
Esta pelicula por lo que he leido es noruega, trata de dos amigos, que tienen aspiraciones de ser escritores ambos lograndolo en diferentes momentos, pero lo interesante no es su camino hacía el exito de sus libros (cosa que ni planteada esta o por lo menos a mi no me importo), la cinta se centra en las vida de ambos, primero tenemos a Phillip, con el cual me siento profundamente identificado (ajá claro como no), el cual termina en un sanatorio por un episodio psicotico según sus medicos (por que dudo que sean psicologos, aunque esto es cosa mía) son causados por el amor obsesivo que tiene por Kari (mujer hermosa por la que yo igual podría caer en locura, aunque sea solo el pretexto que falta), lo cual lo hace distanciarse de ella y volver a ver la vida que lo lleva a la descición de dejar de escribir.
Erik por su parte es rechazado varias veces por las editoriales, por la supuesta falta de talento, hasta que sin quererlo la locura de Phillipe, lo ayuda (esto no sale en la pelicula pero cuando lo entrevistan puedes verlo, o asi lo creo ójala me saquen de mi error) pero el tiene cuestiones que solucionar cmo la de dejar a su novia y ser amigo de Phillip a pesar de todo.
Una muy buena cinta dirigida por Joachim Trier. Un excelente regalo de cumpleaños la verdad, con una sala casi vacia solo 5 personas en miercoles de 2 x 1 es algo casi planeado, aunque perdi mi sombrilla que ayudo a mojarnos. En fin vean el trailer.

martes, 18 de agosto de 2009

Grandes Esperanzas [Great expectations] 1998


Esta cinta no solo tiene el título de ser mi segunda favorita, cuenta con la actuación de Gwyneth Paltrow como un objeto de deseo que se aparece, que se escurre, que se derrite entre las manos de Ethan Hawke.
La relación que tienen (que debo decir es de lo que mas me atrae)es una relación extraña que inicia en la casa de una mujer loca, con la canción de besame mucho en diferentes versiones, ella una mujer ya de edad avanzada que busca de alguna manera resolver el problema que tuvo con su gran amor, mediante la eduacion de Estella, una mujer que es educada para no amar, una mujer educada para no sentir, envolver a los hombres entre sus fragiles manos y manejarlos tal cual plastilina, y lo consigue con gran maestría domina a Finn hace que este se enamore para luego partir.(creo ahi mi gusto por la cinta, las mujeres que te enamoran y se van sin remordimientos, dejando un rastro de nostalgica felicidad).
A Finn desde pequeño se le hizo la advertencia de que esa mujer lo lastimaria, y aun asi no quiso escuchar, pero que mas le queda que seguir viviendo, con un corazón roto. El destino ese increible amigo hermano mio, en la cinta juega un papel muy importante debido a que es este el que le pone a Finn en el camino de Estella, con la ayuda de un viejo conocido, un profugo que sin querer se vuelve su benefactor, brindadole la oportunidad de tener lo unico que deseo desde el primer momento que lo vío. Sensacional cinta dirigida por Alfonso Cuarón y con la actuacion de Robert de Niro que le da a la cinta el toque perfecto ademas de los colores verdes de la ropa de Estella y una excelente seleccion musical la hacen memorable y hermosa.(claro por lo menos para mi)
No les dejare el trailer, les dejare una de mis partes favoritas

viernes, 7 de agosto de 2009

La educacion de las hadas


No soy de los que ven a una persona y nunca mas la deja ir, soy mas del tipo que buscan encuentros fortuitos recurrentes, para pensar que esa persona es la que el destino ha puesto en mi camino.
Pero ahora mismo no hablare sobre mi sino sobre esta cinta española, en la cual aparece una de mis actrices favoritas (posiblemente ya lleve muchas actrices favoritas pero que le voy a hacer), Irene Jacob que es La mujer en cuestión que se cruza en el camino de un inventor de juguetes, que al verla sabe que ella es la mujer con la quiere pasar su vida.
Ella una mujer viuda con un hijo al principio lucha contra la idea de que sean el uno para el otro, aunque para nuestro bien termina creyendolo, llevando una vida tranquila y feliz los tres, pareciera que nada pudiera cambiar eso.
Pero un dia ella cambia de pronto, haciendole pensar a el que tiene un amante, el lucha contra la idea y pues como la ama, hace todo lo posible para que ella se quede con el, incluso diciendole que el mismo tiene una amante para que esten por asi decirlo a mano y puedan seguir juntos.
En este punto entra en la historia una joven mujer que escapa de unos amigos de su novio encuentra a esta pareja. El pequeño Raúl es quien piensa que es un hada que puede hacer que los problemas en su casa terminen, es un niño que sueña pero que es muy maduro para su edad.
En este tema va la cinta y pues los escenarios son muy hermosos con un verde que reina, en un bosque que se presta para las fantasias de Raúl y un inmemso amor con un buen final. (Dejar a la persona que se ama, por que asi lo decide esta o luchar encontra de lo que la persona por quien das todo quiere, un problema complejo).
Esta es de mis pelis favoritas no se aun bien por que, pero desde que vi el trailer decidi que debia verla por que tendría alguna respuesta para mi en mi vida, y por eso mismo tarde como dos meses en verla, ya teniendola.

domingo, 2 de agosto de 2009

cool world (1992)


Este tipo de películas me encanta, mezclar la fantasia con la realidad, en mundos perversos llenos de violencia pero donde el bien siempre surge, es de las cosas que mas disfruto. Aunque Merry Popins tambien es de las que mas me gustan ademas es musical lo cual es increible, por que no me gustan los musicales.
La vi cuando yo tenia 9 años o algo asi y la recordaba muy bien, como las mujeres con increibles cuerpos surgidos como de una sensacional de algun puesto de revistas eran llevadas a la pantalla grande.
La cinta nos narra como FRankie un soldado que regresa de la guerra es transportado antes de morir a un mundo de dibujos animados donde se convierte en parte del cuerpo de policia sin nada mas por que volver al mundo real decide empezar una vida ahi, la cual esta en calma a pesar de ser un mundo lleno de criminales y de pervesiones (mi lado moralista sale, ahora que hablo de una película de dibujos animados).
Todo normal hasta que un dibujante que estaba en la carcel y que por algun motivo es mandado a este mundo y se enamora de un dibujo animado que lo unico que sea es ser real.
Dirigida por Ralph Bakshi. Cuenta con las actuaciones de Kim Basinger, Gabriel Byrne y Brad Pitt. (De mis otras favoritas debo decir)

View from the Top (2003)


Empieza agosto, el mes que me toca es mío todo. Los 31 días que lo conforman, por lo cual empezare a hablar de las cintas que me gustan, de los actores que disfruto ver, de mis propias pasiones.
View from the Top, es una cinta en la cual Gwyneth Paltrow interpreta a una hermosa sobrecargo, que es traicionada por su mejor amiga durante el curso para lograr ganar un puesto, por lo cual es mandada a una linea aerea de clase turista. (Es mi deber mencionar que ella busca este empleo para huir de su pasado)
Mientras esta en esa clase conoce a un joven del cual se enamora, ellos juntos se motivan, ella lo apoya incondisionalmente, para que logre sus metas y sea un abogado, carrera que el estudía. (hay una escena muy linda en la que Él le pregunta por que lo apoya siempre, y ella le contesta que es por que ella cree que lograra hacer lo que se proponga).
Una mujer que sabe que lograría todo lo que quisiera, que en esa linea clase turista es feliz, pero que su aspiración es llegar a primera clase. Esta oportunidad se le presenta cuando revisan su examen y nota que ha sido cambiado, por lo cual la reexaminan y logra el puesto que siempre quiso, pero debe decidir que hacer, tener el puesto que quiere o estar con la persona que ama, pero la frase tu puedes lograr lo que tu quieras le resuena en la cabeza, interpretandola unicamente profesionalmente.
Ella decide estar en el puesto que quiere, pero proto se arrepiente y de seguir contandoles les tendria que contar el final.

Debo decir que no es la gran cosa pero me encanta Gwyneth Paltrow y de verdad creo que mi pequeña colección de películas tiene varias (cuatro o tres) de esta actriz maravillosa y hermosa.

lunes, 20 de julio de 2009

enamorada


A veces, por alguna extraña razón, se me olvidan las cosas importantes - por aquello de las urgentes- entonces hoy con dolor de panza me sente y me puse a ver "Aliento" de Kim Ki du, (2007) y volví a quedar fascinada, enamorada. Amo el cine, generalmente la palabra amor es poco utilizada o no es utilizada con frecuencia pero debo confesar que de las cosas que tienen mi amor verdadero y completo es el cine, ¿ Han sentido el temblor cercano a la piel del amado/a? justo así me siento con determinadas escenas, con secuencias enteras, con cierta música acompañada de cierta imagen o cierta imagen con cierta música y no exagero, aunque el amor es de si, exagerado... esta bien lo confieso soy una exagerada al amar!!! quién no querría ver y ver y mirar y mirar y observar y observar una y otra vez aquello que quiere y ama y desea, no se me culpara entonces ante la devoción hacia mi objeto amoroso.
Hoy mientras llovia con un hermoso sol de fondo y el atardecer en un sillón me sorprendí en el recuerdo y en el reencuentro de mi amor y me dije a mi misma que lo mejor de las "peleas" son las reconciliaciones, (ya después abordare el tema aquel) por lo pronto me siento como quinceañera enamorada, bienvenida sea la inspiración!

martes, 30 de junio de 2009

dedication (2007)[USA]


El es un escrito de cuentos para niños que trabaja con su mejor amigo, tal vez su único amigo, buscando inspiracion en lugares como son viendo una pelicula porno, de donde por cierto sale la idea para el cuento que les da fama.
El destino o la trama de la historia decide que el personaje del ilustrador debe morir, lo cual genera un gran problema para el editor y para el mismo escritor que ha perdido a su amigo.
Se debe entregar otro libro, por que el contrato asi lo dictamina, para lo cual el editor busca personas para que puedan ilustrar el trabajo de este escritor que esta lleno de pequeños detalles que lo hacen un personaje peculiar, como el que deba tener que poner sobre su pecho objetos pesados para poder dormir cuanto se siente estresado que es casi todo el tiempo.
Su falta de tacto o habilidad para relacionarse con personas, su problema para viajar o conducir un automovil y la creatividad para formar frases para lastimar alas demas personas.
Resulta que la elegida para el trabajo es una joven ilustradora con graves problemas con su madre y la vida que debe tener. Pero que por esa misma relacion debe aceptar el trabajo, lo cual la lleva a tener una relación extraña con su poco común colaborador.
Es una buena pelicula que a mi en lo personal me gustó mucho, la frase de no soy bueno encontrando cosas, soy bueno perdiendo cosas, es de las partes que mas recuerdo.
Pelicula dirigida por Justin Theroux y las actuaciones de Billy Crudup, Mandy Moore, Tom Wilkinson, con un guíon de David Bromberg.

codigo 46 (2003) [Reino Unido]


El codigo 46 es el nombre que se le da a la ley que prohibe la reproduccion entre personas que compartan mas de 25% de coincidencia genetica, esta medida se toma debido a la proliferación de embarazos in vitro que se dan en el futuro.
La persona que amas por un extraño juego del destino, una broma de Dios, una acomodación erronea de los astros comparte el 50% de semejanza genetica, por lo que no se recomienda intimar con esta persona.
El es un investigador que usa el virus de la empatía como forma de localizar a los culpables de dar visas falsas a personas para que puedan viajar, por que las autoridades son las encargadas de vigilar este aspecto.
La sociedad se divide en dos, los de clases elevadas que trabajan en ciudades cosmopolitas donde la sociedad llega a un punto donde se mezcla el lenguaje y las personas que habitan las ciudades y las clases bajas, que viven fuera de estas ciudades en poblaciones donde nos pareceria ver el reflejo de ciudades tercermundistas.
William busca a su criminal, pero se encuentra con María, una joven trabajadora que cada cumpleaños tiene el mismo sueño que parece ir avanzando, viaja en el metro y cada año esta una estacion mas cercana de llegar a su destino, pero quien quiere saber su destino, asi que el día de su cumpleaños conoce a este desconocido del cual se enamora y por el cúal cambia su vida...
Una pelicula muy buena, que espero puedan ver, es dirigida por Michael Winterbottom y con las actuaciones de Tim Robbins y Samantha Morton.

sábado, 23 de mayo de 2009

mujer sin amor (1951) México.


Esta cinta del gran Luis Buñuel (del cual me he hecho fan ultimamente), sera mi forma de cerrar mis participaciones para el mes de mayo. Al irla a ver fue ir pensando de que trataría por que de un día a otro me entere de la proyección asi que fui con toda la incertidumbre del mundo a verla.
La trama nos narra la vida de una mujer que se casa con un hombre que no ama, por sacar a su familia de la pobreza, la mujer nunca ha sentido el amor de un hombre. ASi que un día que su hijo se escapa por el regaño de su padre, conoce a un buen hombre que es ingeniero en un busque cercano, (bosque que conocemos poco pero que se ve muy agradable para vivir), con el cúal por culpa de su esposo empieza a convivir de manera cotidiana, hasta que un día descubre que estan enamorados, empezando a tener una relación amorosa.
Llegan a compartir un gran amor, por lo que el quiere a Rosario solo para si, pero ella no puede dejar a su esposo por su hijo, por lo que el se va a Brazil a trabajar (por que segun yo no podía vivir cerca de ella, por lo menos no compartiendola).
La cinta avanza unos años hasta el punto donde sus dos hijos de Rosario se reciben de medicos y empiezan a planear poner una clinica, lo cual va lento por algunos apuros de su padre, entonces llega una noticia que les cambiara la vida.

Ahi se descubre la relación de Rosario con el ingeniero, lo cual perturba a la familia, en especial al hijo mayor llamado Carlos.

domingo, 10 de mayo de 2009

Los amantes del circulo polar. 1998.


Hoy como estamos inspirados (en realidad en un ataque de querer hacer algo y distraerme por que tengo examen mañana), esta tambien es una de mis cintas favoritas, aunque el género es muy distinto a la entrada de abajo.
Esta película nos narra la vida de los personas que se aman, se amaron desde el primer momento que sus pensamientos se cruzaron (por que la primera vez que se encuentran es por un avión de papel, bueno para mi desde ahi se enamoran).
El destino los pone en el mismo camino haciendo que sus padres (el padre de Otto se separa de su madre, mientras el padre de Anna muere, por lo cual ambos terminan siendo medios hermanos).
Ellos se enamoran en la parte trasera del automovil del padre de Otto, se enamoran en la casa de sus padres, se enamoran a cada momento. Son felices viviendo su amor en su casa a escondidas de sus padres.
Pero a la muerte de la madre de Otto, este decide salir de casa a buscar su destino y se vuelve piloto (como el hombre que le da el nombre, que es una historia interesante a lo largo de la película de los antepasados de Otto).
Esto separa los separa (sus nombres son capicuas), pero el destino les tiene preparado un futuro que no les contare pero si ya vieron la cinta sabran que es...
Dirigida por Julio Medem, para mi su mejor trabajo, igual por que soy una película cursi romantica...

Vaselina, Grease (1978)


En realidad no me gustan nada nada, los musicales pero hay dos que me gustan de sobremanera, uno es del cual voy a escribir en este momento.
Vaselina la primera vez que la vi era muy joven y no le preste atención, pero conforme creci volvi a verla, descubriendo un agrado casi patologico por ella, debo admitir que tenia mi chamarra de piel, de hecho hasta la universidad la conservaba, era una reliquilia familiar, pero basta de esto, la película dirigida por de Randal Kleiser, quien con gran maestría (es por decir una cosa por que es de los dos musicales que me gustan) maneja las canciones y la trama. (igual solo es mi alucin pero ni modo a mi me gusta).
La trama nos narra la historia de amor entre Sandy (Olivia Newton-John) y Danny (John Travolta). Ellos se conocen en unas vacasiones de verano, en el cual viven un romantico amor, en el cúal el se muestra como un chico "bueno" (por no decir casi un santo), pero que al terminar el verano ella debe regresar a Australía (muchas bromas sobre los canguros).
Lo interesante resulta cuando ella en lugar de ir a Australia termina en la misma escuela de el (donde el para nada es un santo) y se encuentra con la verdadera cara de Danny. Descubriendo aspectos para nada buenos de el, debe decidir entre ceder a este nuevo Danny que conoce o dejarlo por que no es lo que ella espera.
Hay mas historias dentro de la pelicula, como la de Rizzo (mujer que para mi gusto es mas bella que Sandy), asi como los demas amigos de la pareja.
(Me encanta el nombre de la "pandilla" de Danny, los T birds), tambien hay acción debido a una pandilla enemiga los escorpiones)
Creo que no debo decir que es de mis favoritas.

lunes, 4 de mayo de 2009

Rio Helado, 2008. EUA.


Empezando mayo que mejor que con una cinta que nos habla del amor de madre.
Río helado es una cinta donde se plantea la situación de dos madres que se ven en apuros economicos por lo cual deciden romper algunas leyes para poder mantener a su familia y darles lo que ellas quieren.
Esta opera prima de Courtney Hunt, en donde se plantea el amor de madre y los problemas de discrimación que sufren en la frontera norte de EUA, así como el problema de la convivencia de dos culturas, una de las cuales la Mohawk tiene sus propias reglas y se rige bajo sus propios principios y leyes.
La cinta atraviesa a dos mujeres, una de ellas es estadounidense que quiere una mejor casa para sus hijos, abandonada por su marido que se marcha con el dinero restante para pagar su casa, con un hijo adolescente que busca la forma de ayudarla, pero termina metiendose en mas problemas de los que soluciona.
La otra una joven madre Mohawk que fue separada de su bebe al cual cuida desde lejos, pero que siempre tiene presente en su vida, trabajando y ahorrando para cooperar en el cuidado de su pequeño, que es cuidado por su suegra.
Ambas mujeres se ven orilladas a traficar juntas para obtener dinero y darle la vida que desean a sus hijos.


Feliz día de las madres n_n

miércoles, 29 de abril de 2009

Si yo hubiera... si yo hubiera.


El titulo original es "Sliding Doors" (1998) con la dirección de Peter Howitt .
Que pasaría si por uno pudiera cambiar un pequeño detalle, un minuto de tu vida, cambiar la mirada a otro lado, detenerte 5 min por cualquier cosa, le daría un sentido diferente a toda tu vida.
Sobre este tema gira la pelicula de la que quiero hablar, una mujer que choca con un niño que le hace perder el metro, lo cual la lleva a no descubrir la infidelidad de su pareja, bueno eso en una de las posibilidades, en la otra descubre la infidelidad de su pareja y la lleva a conocer a otro hombre, este nuevo hombre que llegará a enamorarla.
Me interesa mucho esa idea de que un solo instante, un solo respiro de mas cambia la vida, esta idea tambien puede verse en el efecto mariposa, cinta que retomare en otra ocasión, pero pues en si yo hubiera se plantean los dos escenarios que según yo quedan cortas por que las posibilidades son innumerables.
La pelicula debo decir qu es una de mis favoritas, debido a que sale una de las mujeres que mas me gustan del cine, así como el tema se me hace grandioso.

martes, 28 de abril de 2009

Vidocq, 2001, Francia, Pitof.


Cinta dirgida por Pitof, en la cual actua Gérard Depardieu actor del cual debo declararme fan.
En la cinta se busca el exclarecimiento de la muerte de vidocq, que es un detective que tiene gran fama en Francia, me recuerda un poco las peliculas de Sherlock Holmes, solo con la diferencia de movimientos de camara rápido, una escenografía interesnate.
El punto que inicia la cinta es la muerte de vidocq, para lo cual un joven periodista empieza a buscar pistas reviviendo el proceso que siguió vidocq en su último caso.
El caso de Vidocq tenia, era esclarecer la muerte de 3 personajes ilustres, de una manera extraña, ya que fueron asesinados por medio de un rayo que les cae directamente, lo cual genera sospechas de un atentado politico, que se va volviendo un crimen por un ser extraño y peculiar llamado "el alquimista" que busca una poción para la juventud.
Buena cinta, mas si te gustan las peliculas de detectives y eres fan de Gérard Depardieu.

sábado, 4 de abril de 2009

Te dije que no me gustan los finales felices...


Una de mis mujeres favoritas del cine mexicano, no la mas favorita solo una de ls más favoritas protagoniza esta pelicula, que ya habia visto alguna vez, pero ahora volví a ver, lo cual me lleva a comentarla, es una pelicula que habla de dos amigos entrañables de muchos años, viviendo juntos infinidad de cosas. (a mi ne lo personal me encanta cuando se sientan junto a parejas, es increible poder hacer eso complementar esa platica, hace un momento muy divertido).
Ella desempleada y el sin pareja (yo desesmpleado, jajaja), los hacen tener un trato, el le consigue empleo y ella le consigue pareja.
Los caminos los llevan a descubrir el amor, la amistad, la relación de pareja, tomando una cerveza, en un lugar extraño (de esos que tanto disfruto descubriendo), reviven muchas cosas, la parte mas genial es cuando ella le dice "no me gustan los finales felices".
Con el fondo de almohada, que mas se puede pedir, una pelicula que habla de una relación amistad-amor en una ciudad donde la frase -cada dia la cosa esta mas dificil- se vuelve cotidiana, en donde el empleo es inseguro.
El trailer les dejaria mis partes favoritas pero ocuparia muchos videos.

(por la emoción olvide los datos técnicos, el director es: Eduardo Lucatero Govea, en la ficha dicen que es de soledades compartidas, que linda definición).

miércoles, 1 de abril de 2009

Laaaá lala lala lalaaaá lala lala lalaaaá lala lala lalaaaá laá...


Juego de niños, quiereme si te atreves, es el nombre que he encontrado en español para esta cinta. Jeux d'enfants es el nombre en Frances, idioma original de la cinta.
La Dirección corre a cargo de Yann Samuell, que nos muestra la vida de dos seres humanos que a mi parecer conocen el amor (tal vez como me gustaría conocerlo a mi o como entiendo que debería ser), en donde se lastiman, se divierten, se destruyen y se reconstruyen, para un final tristemente feliz.
Los finales tristemente felices me gustan, son como el sabor agridulce de una manzana verde, con caramelo y chamoy pero al igual que esta rica golocina duran lo mismo que un suspiro un abrir y cerrar de ojos.
EL juego del amor, o el amor al juego la cinta refleja la relación de Julien y Sophie, dos niños que a partir de una lata empiezan un juego (la palabra juego y amor para mi siempre han estado relacionadas y que me disculpen si alguien que lea pueda ofenderse, pero en esta película posiblemente se refleje la intención con la que las comparo o tal vez no).
Julien y Sophie crecen jugando te atreves, que inicia como una forma de evadir su propia realidad en la cual no son felices, por lo menos no tan felices como cuando juegan, (posiblemente mi inconsciente me traicione hoy). Mientras crecen el juego se vuelve mas pasional, mas fuerte más intenso, como la misma relación que llevan ambos.
En alguna parte del juego Julien piensa al igual que yo, que lo que importa es que ella venga y te diga que la vida es rosa. (Canción que pondre para que todos disfruten, cabe comentar que este video que gracias a Dios existe, comienza con mi parte favorita de la película, nuevamente un momento agridulce, tristemente feliz).
Esta parte la lei y termine gritando citare a una sinopsis que me encontre por ahi (pero que parece que todas las sinopsis se piratean):
-Y cada vez que contestan “Me atrevo” están diciendo “Te quiero más que a mi vida”. “¡Me atrevo!”.- Es que despues de ver la cinta pues no puedes mas que terminar gritando eso.
La película relata una relación de encuentros y desencuentos(con la que sueño, pero que creo que ya tuve, tengo y tendre siempre), en la que al final lo que importa es el final y cada uno de los pequeños momentos que nos llevaron a ella.

Los colores de la película son geniales...(Adoro los parentesis)

martes, 24 de marzo de 2009

si poco a poco dejas de quererme dejaré de quererte poco a poco.

El nombre de este post no es una parte de la película es mas bien una parte del dvd, pero fue la parte que se guardo en mi memoria.
La cinta nos describe la vida de un joven, de como aprende a vivirla con la ayuda de Pablo Neruda, que no solo le enseña a vivir, sino que lo enseña a enamorarse y lo ayuda aunque sea un poco a encontrar la feliculdad (asi lo dice en la película).
El cartero me agrado mucho, un hombre humilde que no tiene un trabajo que por azares del destino termina trabajando de cartero, con un solo destinatario que visitar, el destinatario es alguien como Pablo Neruda, con el cual empieza una amistad basada en la inocencia de un hombre ante la poesía, que lo lleva a vivir de una manera diferente su vida.
El cartero, se enamora de una chica, una hermosa chica, a la cual conquista explorando el mundo de la poesía de Pablo Neruda, todo se desarrolla en una pequeña isla de italia, a la cual Neruda llega exiliado de su país por problemas politicos.
Hay una parte de la película que me emociono mucho debido a lo que se dice, pero eso lo guardare para mi, pero es extraordinaria, espero la vean y la disfruten, pero si les puedo dejar la parte favorita de un poema de Neruda:

Ahora bien,
si poco a poco dejas de quererme
dejaré de quererte poco a poco.

Si de pronto
me olvidas
no me busques,
que ya te habré olvidado.

y claro el trailer

sábado, 21 de marzo de 2009

martes, 17 de marzo de 2009

Azul oscuro casi negro/ Daniel Sánchez Arévalo/ 2006



Alguna vez Nietzsche menciona la idea del eterno retorno, concepto sobre el peso de una carga la cual nos hace más humanos, pues mientras más peso llevamos a cuesta más cercanos al piso somos, caso contrario nada de carga nos eleva a un estado de levedad lo que nos resta un poco de humanidad.

Es difícil cargar; todos alguna vez lo hemos hecho con cualquier cosa o algo, los pesos que llevamos sobre nosotros difieren, algunos menos otros más, pareciera incluso que lo menos lo es todo, ¿Quién no ha cargado con 1 kilo de desamor? y ¿Qué hay de aquel rechazo que nos convirtió en lo que hoy somos?
Azul oscuro casi negro; es el título lo que en un inicio me llama la atención , entonces busco el trailer, entonces desesperadamente quiero verla y la busco y la encuentro… Me contagia la idea del peso de las cargas, emocionalmente sobre todo.

Jorge es un "portero", él recoge basura de los apartamentos, de las puertas de los apartamentos y en su tiempo libre estudia economía, después de años de cuidar a su padre que en el pasado sufrió un infarto y ahora padece de sus facultades mentales, busca un trabajo de acuerdo a su campo de estudio, con un hermano en la cárcel y una cuñada que busca desesperadamente quedar embarazada, Jorge se encuentra confundido y si a ello le sumamos el retorno de su primer amor debemos de decir que la carga de responsabilidades para su corta edad lo convierten en alguien ligeramente infeliz (tomése en cuenta que no es completamente infeliz), la historia de vida de este personaje la convierten en una de mis películas favoritas.

Hay muchas escenas que de esta película me gustan, pero la siguiente es mi favorita:

Había un traje, uno de "etiqueta", elegante, se encuentra detrás de un aparador que durante el transcurso de la película baja su precio en un 20%, 50%, 70%, Jorge desea esa ropa y se pregunta por qué nadie lo compra aún con las rebajas que con el tiempo le atribuyen, así que un día se encuentra parado sobre la acera y avienta su bote de basura contra el vidrio que no se rompe, entonces llega su mejor amigo y le propone de una manera extraña y risible que él se lo quiere regalar, obviamente se niega, entonces chocan su camioneta, rompen el límite que significaba no tener el traje y la siguiente escena es la de él vestido con aquello que tanto anhelaba.
Me asombran las ganas de ser y no ser del personaje, de estar no queriendo estar pero estando con un compromiso claramente significativo, una ética invaluable, una responsabilidad basada en el amor, el cariño a los suyos, en donde una familia no es precisamente con los que creces, uno construye su familia con los de siempre o con cualquiera...

http://www.youtube.com/watch?v=K7VppqtNWd0&feature=related


aqui



viernes, 13 de marzo de 2009

Me gustaría... Me encantaría...


Enamorate de mi, una película que marca el inicio casi de esta relación, debido a que somos algo distraidos y de pronto amnesicos selectivos, nos cuesta trabajo recordar cual fue nuestra primer ida al cine, pero de la que mas se nos han quedado marcadas esta esta cinta dirigida por Pierre Salvadori.
La película trata de un joven e inocente botones que por circunstancias de eso llamado destino conoce a una mujer que se dedica a explotar su belleza, quedado prendido de ella no le queda otra opción que hacer todo lo posible por enamorarla, siempre esperanzado en que la pueda enamorar y regenerar, cosa que no podemos criticar ya que en algun momento de nuestra vida nos hemos topado con esa situación de amor ciego, en donde lo que nos hace continuar es la idea romantica de que el amor lo cambia todo, aunque la mayoría de las veces no es así, debo decir que como muchos da todo lo que tiene (por lo menos finacieramente) para complacer a su objeto de afecto, lo cual lo lleva a quedar en una situación complicada, que lo lleva a tomar las medidas necesarias para sobrevivir.
La cinta como comedía romatica cumple su función de entretenernos, siendo muy divertida, con las situaciones por las cuales el joven inocente aprende el oficio de vividor.

domingo, 1 de marzo de 2009

Aprendere a nadar Hanna te lo juro aprendere a nadar.


La vida secreta de las palabras.
El... En esta pélicula una mujer eficiente que tiene un problema para relacionarse con los demas trabajadores es obligada a tomar vacasiones, debido a que sus compañeros no pueden asimilar trabajar con una persona que no puede hablar con ellos, esta mujer es sorda y cuando no quiere saber del mundo solo debe apagar su aparato para oir, ojala pudieramos hacer eso en algunas ocasiones.
Esta misteriosa mujer encierra muchos secretos que se descubren poco a poco en la cinta, pero nos deja un poco de incertidumbre, lo cual me agrado mucho.
La historía nos narra estas vacasiones forzadas que debe tomar esta mujer, pero ante su incertidumbre de no saber que hacer en su tiempo libre, ya que ella tiene muy estructurada su vida, su alimento, el pollo, media manzana, es una muestra de esto. Decide trabajar en una plataforma petrolera donde debe atender a uno de los trabajadores que termino quemado en un accidente mientras trabajaba.
Esto le lleva a intimar con este trabajador, lo cual nos permite descubrir parte de la vida de Hanna (nombre que una amiga quiere poner a su hija, por eso me agrada tanto el nombre), que resulta no ser nada facil, y que yo en lo personal creo que igual hubiera decidido no escuchar lo que pasaba alrededor.
Les dejo unas escenas de la pelicula donde esta mi frase favorta que es la que de la título a este comentario, ojala puedan verla.

domingo, 22 de febrero de 2009

The reader// El Lector


El director Stephen Daldry nos trae una cinta llena de sentimientos, en donde nos narra la historia amorosa de una chico de 15 años y una mujer madura, que dura solo un verano pero no por eso es mejor poderosa y hermosa.
Este post surge por que ella esta enferma, misteriosamente yo estaba enfermo cuando vi esta pelicula, y si las coincidencias eran pocas la pelicula empieza cuando el joven de 15 años enferma y es ayudado por esta mujer, incluso el personaje vomita en su puerta de esta mujer. Por este hecho hoy he decidio escribir sobre ella.
Bueno eso y el hecho de que veia los oscares y se llevó el de mejor actriz, lo cual me incitó aun mas a escribirla, debido a que al ver las imagenes de la pelicula en la entrega de premios, revivi los sentimientos que me produjo.
Una pelicula llena de momentos emotivos, que nos situa despues de la segunda guerra mundial, en donde la alemania se esta reconstruyendo, donde al principio no podemos ver vestigio de la guerra, ni de los hechos que ocurrieron en esta, pero si pudieramos dividir la pelicula en dos partes en la segunda nos topamos con que nuestra mujer esa mujer de la cual podriamos enamorarnos, es una mujer que ha sido parte de este hecho sangriento de nuestra historia, donde participa como parte de las SS, cosa por la cual es juzgada.
Dejando de lado esta historia ya de por si dramatica le aumentamos el amor que se genera entre este joven que esta descubriendo lo que significa amar de la mano de una mujer que ya experimentada en la vida pero no asi en amar. La relación tiene uno de sus momentos mas emotivos cada vez que ella le pide que le lea en voz alta ( de hecho el libro del cual se basa la pelicula se llama asi, el lector en voz alta "Der Vorleser" en aleman).
Esta relación dura todo un verano hasta que por razones personales, ella decide irse sin dar explicaciones, solo diciendole que regrese con sus amigos. Y asi el ve su vida rota por primera vez y la mas grande, incluso llegando a su época de estudiante universitario.
Estudiando derecho y revisando los casos del holocausto, vuelve a encontrarla, dandole la oportunidad de reencontrarse con ella, pero negandose a acercarse a ella, hasta que ya ella dentro de prisión vuelve a leerle en voz alta.
Debo decir que escuchar a una persona leyendo o hablando es de las cosas que mas me gusta, por lo cual la cinta me llenaba de momentos agradables, les dejo el trailer ojala la vean es una buena pélicula.

"Como dato esta pélicula fue filmada en un estudio aleman, de esta forma fue como me entere de sus existencia, debido a que vi un reportaje de este set, y me encanto el trailer"

sábado, 21 de febrero de 2009

Story board...


(Hasta que no suba el primer bosquejo dejare esta...atte. él)

Intento junto con él, realizar un story board, no somos buenos para el dibujo o al menos a mi me queda claro que yo no lo soy, pero no es la hoja llena de líneas lo que nos entusiasma, es el hecho de poder hacer una imagen de esa idea. Me pregunto cómo algo en blanco puede estar tan lleno de ilusión, cargamos con pluma y papel por si pronto comprendemos el encuadre , los colores o la música que justo debe ir ahí, quizás a las 10:45, 46, 47 o 48 visualizames la toma y sería una falta de conciencia no tener las herramientas adecuadas para dicha iluminación.
Me preocupa la idea de que mis pensamientos se crucen con las líneas y de que mis imagenes sean sueños. Nuestra historia es una pasión, pasión que todavía no logro comprender del todo ya que no es exactamente mía y eso me descontrola, pero es una pasión cercana a la incertidumbre y quizás al odio, aunque también está llena de amor, quién no odia lo que ama??? si quizás tuviera un cuchillo en este momento y aquel se atravezará en mi camino yo no sé que haría, simplemente no lo sé...

jueves, 19 de febrero de 2009

2046/ Wong Kar Wai / 2004


Es la tercera parte de la trilogía de Wong Kar Wai, la cual comienza con “Days of being wild by”, continúa con “In the mood for love” y culmina con la cinta aquí mencionada.
En el cierre de la historia del personaje masculino que conocimos al final de la primera parte, protagonizado por Tony Leung y de nombre Chow Mo Wan en la película, la transformación que sufre está fuertemente marcada por un pasado amoroso donde la entrega no fue la mejor herramienta para conseguir el amor.
Con un Chow Mo Wan más frío y a la defensiva en cuanto a nuevas relaciones y después de haber vivido decepciones amorosas, su presente visualiza a un sujeto solitario, mujeriego pero que no entrega su corazón una vez más. Ya en “Deseando amar” título en español de “In the mood for love”, pudimos observar la entrega, la pasión y el amor incondicional hacia una mujer, pero como bien sabemos el final de está historia no la convierte en el clásico final donde la pareja de enamorados terminan juntos, y es que amar no es por fuerza estar con el objeto amoroso.
El único amor puro que el protagonista llega a sentir es por Wang Jing Wen y wjw1967 que son la misma mujer pero la segunda es una “androide” imaginada por el escritor Chow Mo en el año 2046.
Con hermosa fotografía y una estética implacable me atrevo a decir que es este el trabajo mejor realizado de Kar Wai, con actuaciones exquisitas, una musicalización sublime y una dirección precisa la cinta es sin duda una de mis predilectas.
Mi parte favorita: Mo Wan se encuentra en el cuarto 2046, aparece entonces una de sus pasadas amantes, ella promete amor eterno e incondicionalidad con tal de que su amante dedique su vida a la relación que ambos pueden trabajar, pero él, decidido y firme anuncia que ya una vez amo y que hay una sola cosa en el mundo que no está dispuesto volver a entregar: su corazón.
"No sirve de nada encontrar a la persona indicada si el momento no es el adecuado", "El amor es una cuestión de tiempo", es esta la filosofía y la desilusión que se puede observar y leer durante toda la película. Comparto algunos de los sound tracks del film que espero erice su piel como la mía.

Es este el final de una de mis trilogías predilectas, el final también de la búsqueda de la historia de este hombre, hombre que compartí con una persona a quien amo, un honor hablar sobre 2046, película que sin duda nos une en el recuerdo.

jueves, 12 de febrero de 2009

el manual del amor



El elenco de esta producción se encarga de llevarte por experincas unicas que son representaciones de algunos tipos de relaciones.
Existe dentro de la cinta una escena en la cual el agua como muchas veces aparece como una fuente de sabiduria en la cual la vida cambia sin pretenderlo. Aunque lo mas importante no es esa pequeña escena, me siento bien de ponerla como estandarte de esta pelicula.
El director es Giovanni Veronesi que intenta mostrarnos 4 fases del amor o fases en que se vive el amor sin que sean progresivas ni necesarias, la pelicula igual movio sentimientos que no tienen nada que ver con el amor, pero gracias a esa cercania de un evento significativo la pelicula se recubre a si misma con un sentimiento emotivo que puede ser o no de ella, en este momento lo importante es describirla y compartirla.
La pelicula narra la experiencia de cuatro parejas distintas entre si que se cruzan en momentos de su vida, asi se pasa de una historia a otra, pero cada historia determinada por el caracter mismo de los personajes. Las situaciones narradas en la pelicula son el enamoramiento, que es la fase que me produjo un extraño sentimiento de nostalgia y miedo al mismo tiempo, siempre me da esta sensacion de desconcierto cuando veo una pelicula donde las cosas no pueden salir bien.
La crisis que se ve enmarcada por los problemas que pueden aparecer cuando una relacion ha llegado aun punto donde ver comer a la otra persona resulta un evento espantoso y torturante. Esta etapa me gusto por elpensamiento que tiene justo antes de que intenten llevarse su auto.
El engaño, donde las emociones de enojo y furia salen a relucir viendose una mujer con poder que ha decidido terminar todo, hasta que una descicion de ella cambia las cosas.
Y por ultimo el abandono de la cual rescato el comentario del principio, por lo cual no dire mucho mas. Me agrado mucho la pelicula pero como escribi puede ser que solo se le haya pegado un poco de las emociones que tenia antes de ver la cinta.
No dejo el trailer por que no me importa el, busque una escena que me gustó y que nos marca el inicio de la pelicula.

martes, 10 de febrero de 2009

Profundo Carmesí/ Arturo Ripstein/ 1996



La soledad es uno de los temas que aquejan al ser humano y que han sido representadas en varias expresiones artísticas, el cine no ha sido la excepción, dicho sea el caso en dos de mis películas favoritas se aborda el tema con interpretación y dirección sublime: párpados azules y profundo carmesí, pero me limitaré a hablar sólo sobre la segunda ya que en algún momento en este blog se hablo sobre la primera.
Ripstein aborda el tema a partir de la historia de Coral y Nicolás, ella es un enfermera pasada de peso madre de dos hijos e infeliz con su vida solitaria, por su parte él es un hombre calvo con bisoñé que vive de estafar mujeres solteras, es así como llega a la vida de nuestra protagonista. Por azares del destino, esta pareja de seres solitarios terminan por convertirse en amantes y complices de diversos actos hacia otras mujeres con tal de manterse unidos y con un mismo fin en la vida.
Sin duda dos seres complejos que construyen de la incondicionalidad el camino hacia el amor, con toques psicológicos intensos e interesantes, el director nos acerca a la realidad de una mente psicopáta donde el amor también existe.
Mi escena preferida: ella abandona a sus hijos para poder irse con él, y a la entrada de un hospicio le hace prometer a la niña que la olvidará, que es importante aprender a cuidar el corazón, los pequeños hijos sólo lloran y suplican que no los dejen pero es inevitable, la madre los abandona y se va con el que decide será el amor de su vida.
Estar solos no es naturaleza del ser humano, sin embargo lo que dejamos y cambiamos para no estarlo es lo que notablemente no es hace diferentes al resto, una película altamente recomendable, donde las pasiones nos unen al otro, donde la complicidad nos evoca una sola realidad y donde la verdad como pareja es la única que cuenta.

sábado, 7 de febrero de 2009

Inteligencia artificial/ Steven Spielberg/ 2001



No es nada de inteligencia artificial lo que particularmente me gusta de la cinta, cierto es que el tema me encanta e incluso es una de las pocas películas que me hiso al menos pensar en romper en llanto, aún con los efectos especiales y con la presencia de Jude Law he descubierto hoy al volver a verla que nada de eso es; con temor me doy cuenta que es el recuerdo de una persona lo que me hace amarla. Spielberg nunca ha sido - y no creo que algún día lo sea- uno de mis directores predilectos, no obstante cada que vuelvo a sentarme y observar I.A. quedo fascinada.
Conmovedor resulta ver al pequeño David que suplica a su madre no lo abandone en medio del bosque, ella después de llevarlo con engaños y con dolor que es aparante, lo deja con su compañero inseparable, Teddy, a partir de ese momento la historia se limita a un reencuentro hacia el amor materno.
Es este el más trágico de la cinta , pero ya anteas habíamos observado unos más, cuando el verdadero David aparece en escena el pequeño robot comienza a sentir celos y ocurren una serie de situaciones que orillan a la madre a abandonarlo.
Mi escena favorita: Después de sobrevivir al "fin del mundo" David conoce al hada azul que es caracterizada por uno de los extraterrestres que llegan a la tierra, él le concede como último deseo volver a estar con su madre, el niño goza todo el tiempo de la compañía y el amor que le fue negado por millones de años, pero es advertido que ese será el único día en que volverá a ver con vida a la mujer que más ama, aunque acepta el trato, cuando llega la hora de la muerte el pequeño se recuesta a su lado y decide dormir ( o cerrar los ojos) para siempre ante la inmensa muestra de amor que no volverá a vivir.
¿Por qué siendo está la escena más cursi de la película, es mi predilecta? Admiro que cualquier ser, aún cuando sea o no sea humano, decida, tomé la decisión completa y tajante de compartir minutos, horas o un día de su vida con alguien que ama sabiendo que la pérdida será inminente.
Sea este un húmilde tributo a la memoria de las charlas con aquel ser que un día compartió conmigo su visión sobre I.A. Inteligencia Artificial

viernes, 6 de febrero de 2009

Primera parte de una pasión



Hoy no voy escribir sobre una película o sobre el cine en si, hoy quiero delatar y definir mi pasión por el séptimo arte, como simple ejercicio de poder describirlo y descubrirlo. Nunca he llorado con una película, debo de confesarlo, lo que amo de las imágenes no me acercan a la realidad, todo lo contrario me crean una fantasía, algo ficticio que es lo que me mantiene en la butaca. Mis pasiones son fuertes, pero generalmente darles un nombre o una definición no es sencillo, me limitaré entonces a descubrir la serie de emociones que hacen del cine una de mis grandes pasiones: Yo necesito al cine, necesito como quien necesita alguna otra adicción, necesito observar la construcción de esa imagen, la música que la acompaña, los efectos, los diálogos, encuadres, vestuario, etc, etc, etc., pero lo que más deseo al ver cualquier cinta es sentir el escalofrío que me invade por cualquiera de estas caracteristícas, estudiarla y verla una y otra y otra vez para admirar su belleza, su fealdad o lo sublime que puede ser para los oídos. Yo necesito al cine, necesito saber que alguien comparte mis sensaciones, necesito admirar la luz, los colores, la naturalidad de las acciones y participar de las historias que jamás seré yo.
Creo que he llegado al punto principal, soy cinéfila por la razón de que todo lo que veo sólo lo veo, no lo viviré nunca, pero me encanta ser testigo...

viernes, 30 de enero de 2009

Tu vida en 65 minutos..



"De pequeño mi padre me advirtio que no mirara la lavadora", con esta frase que se ha vuelto significativa para mi, empieza la pelicula de cual hare mención a continuación, su nombre es Tu vida en 65 minutos, una pelicula dirigida por: María Ripoll, en cual se cuenta con las actuaciones de: Javier Pereira, Tamara Arias, Oriol Vila, Marc Rodríguez, Nuria Gag, quienes dan vida a los personajes de esta historia que se desarrolla en un domingo, en el cual pasan muchas cosas que parecerian peculiares.
Cada domingo Dani se reunia con sus amigos para ir al futbol, aunque este domingo en particular de camino a donde se reunia con sus dos amigos le han pasado cosas extrañas que le hacen pensar que no sera un domingo como los demas.
Al pensar que ha muerto uno de sus amigos del cole, los tres amigos acuden al tanatorio en donde Dani descubre a la hermana de un joven que comperte nombre con su amigo del cole, Dani queda prendado de esta deslumbrante mujer (yo en particular pienso que es una mujer super atractiva).
Pero no es una comedia romantica, es mas bien la historia de un hombre que esta atado al recuerdo de su padre que murio cuando tenia 12 años, y que tiene la particularidad de disfrutar cosas pequeñas de la vida como el mirar la lavadora.
El final para mi fue, un buen final, me agrado mucho la pelicula. En lo personal me ha hecho pensar en cosas importantes de la vida.
Yo la recomiendo mucho les hara pasar un buen momento ademas que nos invita a la reflexion.

El trailer que en si me parece bueno:

lunes, 26 de enero de 2009

Slumdog millionare (2008)



Esta pelicula del director Danny Boyle en colaboración de Loveleen Tandan (co-director: India).
La pelicula nos narra la vida de un joven que esta a punto de ganar un programa de concursos, volviendose un idolo nacional. Para su suerte las preguntas que le hacen en el programa, las puede resolver debido a que durante toda su vida ha tenido experiencias que van desde escapar de explotadores de menores, verse obligado a vivir en un tren y el robo para sobrevivir con su hermano.
Para completar la escena Jamal que es el nombre del protagonista, esta siendo interrogado por la policia debido a que no creen factible que el pueda responder las preguntas del programa viniendo de una clase baja y ademas sin estudios, para lo cual lo torturan, y es por eso que cuenta cada momento de su vida como explicación para cada respuesta.
En el camino encuentran a una niña con la cual comparten aventuras y de la cual termina enamorado, siendo ella el verdadero objetivo de que entrara al programa de Tv.
La pélicula esta llena de momentos fuertes, dentro de la vida del Jamal.
Se me hace una buena pelicula que nos lleva a conocer un poco de la vida de la India, acompañada de una bonita historia de amor, por el cual se puede hacer lo que sea. La idea de la temporalidad (es decir cuanto dura el amor de Jamal) me agrado mucho aunque sea trillado eso de esperar al amor años y años, he de reconocer que no se si es factible este hecho o no, pero igual por eso es una bonita pelicula que no deben perderse. Les dejo el trailer.

lunes, 5 de enero de 2009

El club del suicidio (Jisatsu Saakuru) 2001


Esta pelicula del director Sion Sono, nos narra extraños sucesos que se dan en japon, yo lo veo como una crítica de la sociedad en la que vivimos, por que para nada puede pensarse en una idea de un lugar especifico, con la globalización vivida de pronto veia reflejadas muchas conductas que puedes ver alrededor.
La pelicula empieza con una imagen algo fuerte, un grupo de estudiantes se arroja enfrente a las vias en una estacion del metro, causando su muerte, la cual resulta de lo mas misteriosa al no haber relación directa entre las estudiantes, a partir de este hecho un grupo de muertes empiezan a ocurrir.
Los policias encargados de la investigación descubren una maleta repleta de muestras de piel de diferentes personas, entonces revisando los cuerpos de los suicidas descubren que estas tiras de piel son parte de estos cuerpos o pedazos de cuerpos.
Dentro de esta sociedad empieza a crearse un mito hacerca de la existencia de un club responsable de estas muertes, la trama se complica aun un poco mas, debido a que una chica fanatica del internet descubre una extraña pagina donde aparecen puntos cada que se ha confirmado el suicidio de alguien mas.
La ppolicia se ve superada por estos incidentes que da pie a personas que buscan llamar la atención para hacerse publicidad adjudicandose las muertes y el nombre.
La verdad es descubierta por una chica, cuyo novio se suicido y fue parte de esta red de personas que guardan un misterioso secreto.
Al plantear la idea de lo peligroso que puede resultar una sociedad donde hasta el suicidio puede ser una moda el director expone un caso que debe pensarse. Esta pelicula no es para toda la familia puede entrar dentro de la clasificacion gore por la intesa cantidad de sangre que aparece. Les dejo un video por si gustan hecharle una miradita.